¿Cómo comenzaron haciendo Pesebres?

Desde niños los hacían en su casa.

Fue hace más de una década, y si se quiere de una forma egoísta. Entraron a una Tienda para comprar un Pesebre que les gustó, y resulta que no lo vendían… pero daban cursos para hacerlo.

Luego de 4 clases, terminaron un Pesebre que a decir de la Profesora era demasiado “camisón pa´ Petra”. Y lo mantuvieron tapado esperando la Navidad.

Varios amigos que los visitaron quisieron que les hicieran uno, y eso les hizo meditar que mucha gente quisiera seguir la Tradición, pero no tiene TIEMPO. O a veces, es que no tienen habilidades manuales.

El primer año hicieron 33 Pesebres de 6 Modelos Distintos… y los vendieron todos. Cuando los ven hoy en día, les dan vergüenza. Es que han aprendido mucho y mejorado la técnica desde entonces.

Pesebre elaborado durante el Primer Curso
Pesebre elaborado durante el Primer Curso

Desde esos inicios han hecho más de 1.500 Pesebres o complementos, de 127 Modelos distintos. Pues nunca repiten el mismo modelo al año siguiente.

Su orgullo es que sus amigos (que no clientes) que les compraron los primeros modelos, aún los conserven en perfecto estado. Eso los lleva a pensar que más que gastar en una pieza, lo que tu harías es una inversión.

Los Pesebres que hacen, son los que pondrían en su propia casa, pues se sienten orgullosos de lo que hacen. Y esperan que usted, también se sienta satisfecho cuando lo ponga en su casa.

Con esos Pesebres sólo tendrá que desempacarlo, colocar las figuras y enchufarlo. Vienen con todos los implementos necesarios: follaje, luces, adornos…

A ellos le gusta lo que hacen. Y esperan que a usted también le guste y los disfrute a plenitud.

Y que pronto pase a ser uno de sus más de 14.000 amigos que les gusta el FACEBOOK/ @PesebresArtesanales, de los casi 7.000 que los siguen en INSTAGRAM: PesebresArt y en TWITER: PesebresArt.

Ellos quieren ser tu amigo. Si te gusta la Navidad, con ellos encontrarás muchos consejos prácticos, y si no consigues lo que te preocupa, les puedes preguntar desde su página web: www.pesebresartesanales.com. No pierdes nada y puedes ganar mucho.

  1. Realizan estas piezas como si fueran para ellos, esto es, las hacen con mucho AMOR.
  2. El proceso de fabricación de los Pesebres es de CALIDAD, lo que le garantiza su inversión. Tienen múltiples testimonios de los primeros clientesde hace 10 años.
  3. Esos trabajos conservan una rigurosa escala, permitiendo ver una agradable y armoniosa PROPORCIONALIDAD con las figuras.
  4. Dotan a los Pesebres, con detalles de mucho REALISMO, esto es: utensilios, vasijas, vegetación, etc.
  5. Cada Pesebre dispone de ILUMINACION propia, técnicamente elaborada y disimulada, dando un efecto muy autentico.
  6. Usan poliestireno expandido de alta densidad recubierto por argamasa en base de yeso lo que los hace muy LIVIANOS y DURADEROS.
  7. El soporte del Pesebre es una base de madera MDF o Aglomerado que provee ESTABILIDAD a la estructura.
  8. Están en constante evolución, sus diseños son realizados para no más de 20 piezas, esto le otorga EXCLUSIVIDAD a su producto.
  9. Permanente investigan y recopilan información referente a las costumbres, formas de vida, construcciones, etc. de la época en que nació y vivió Jesús. Estos datos plasmados en los Pesebres hacen que sean construcciones FIDEDIGNAS.
  10. Asisten permanentemente a exposiciones en el exterior, mantienen suscripciones con foros y publicaciones de Belenistas de varios países para mantenernos ACTUALIZADOS.
  11. Se preocupan que puedan expandir su primera adquisición. Por eso crean varios COMPLEMENTOS: casas, mercados, escenas con pastores, etc. Así usted puede añadir algo NUEVO cada año a su Pesebre.
  12. Ellos no tienen “clientes”, sino amigos a los que también le gustan los Pesebres.

Con estos Pesebres sólo tendrá que desempacar, colocar las figuras y enchufarlo.

A ellos les gusta lo que hacen, y esperan que a usted también le guste, lo disfrute a plenitud y se haga su amigo.

Uno de sus más recientes trabajos: