Saltar al contenido
Pesebres Artesanales
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Opinión de nuestros clientes
  • Tienda
  • Mi cuenta
    • Carrito
    • Formas de pago
  • Servicios
    • Monumentales
    • Cursos Gratuitos
    • Preguntas frecuentes
      • Pesebrismo
      • Tradiciones
      • Artesanos
  • Novedades
  • Contacto
    • Formas de pago
0 Menú Cerrar
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Opinión de nuestros clientes
  • Tienda
  • Mi cuenta
    • Carrito
    • Formas de pago
  • Servicios
    • Monumentales
    • Cursos Gratuitos
    • Preguntas frecuentes
      • Pesebrismo
      • Tradiciones
      • Artesanos
  • Novedades
  • Contacto
    • Formas de pago
  • Mi cuenta
  • Carrito
  • Formas de pago
  • Contacto
Lee más sobre el artículo ¿Cómo hacer Casas para el Pesebre? – Con pago

¿Cómo hacer Casas para el Pesebre? – Con pago

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:23 junio, 2017
  • Categoría de la entrada:Cursos Gratuitos/Servicios

Ya tenemos disponible este Curso, compre en PDF el curso completo en este enlace:  https://www.pesebresartesanales.com/producto/como-hacer-casas-para-su-pesebre/

Continuar leyendo¿Cómo hacer Casas para el Pesebre? – Con pago
Lee más sobre el artículo Miguel Ángel Peraza, ceramista de Fama Mundial

Miguel Ángel Peraza, ceramista de Fama Mundial

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:28 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

Venezuela es tierra de artistas que, en cada especialidad,  han creado obras de alta calidad. En el Valle del Quibor destaca Miguel Ángel Peraza quien con sus obras en cerámica ha demostrado…

Continuar leyendoMiguel Ángel Peraza, ceramista de Fama Mundial
Lee más sobre el artículo Rafael Majano, Vidrio y Metal unidos en Obras de Arte

Rafael Majano, Vidrio y Metal unidos en Obras de Arte

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:28 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

Rafael Majano es un excelente artista que trabaja en su nuevo taller en Duaca, Estado Lara el metal y vidrio. Su trabajo más conocido lo constituyen los insectos en preciosos colores, así como…

Continuar leyendoRafael Majano, Vidrio y Metal unidos en Obras de Arte
Lee más sobre el artículo Cestería Warao

Cestería Warao

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:27 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

  La artesanía Warao es atractiva y sorprendente para quienes nos internamos en esos escenarios naturales tan característicos de uno de los deltas más grandes del mundo. Una de las…

Continuar leyendoCestería Warao
Lee más sobre el artículo Carlos Hernandez, Artesano

Carlos Hernandez, Artesano

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:20 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

Desde hace más de 30 años CARLOS HERNÁNDEZ trabaja con la iconografía de la Etnia Guacarí, pueblo perteneciente a la cultura amazónica Yanomami. Sobre este tema ha desarrollado una  profunda investigación que lo ha…

Continuar leyendoCarlos Hernandez, Artesano
Lee más sobre el artículo Tallas en Madera Policromada: Verde y Azul

Tallas en Madera Policromada: Verde y Azul

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:20 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

  Félix Vera y Jorge Vierma  trabajan en conjunto para transformar un pedazo de palo en: un Arcángel, un Ángel, en alguna de las advocaciones de María, o aún más…

Continuar leyendoTallas en Madera Policromada: Verde y Azul
Lee más sobre el artículo Una técnica Pre-colombina: el enchapado en Tamo

Una técnica Pre-colombina: el enchapado en Tamo

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:18 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

El enchapado en tamo o con paja, es una técnica artesanal de ornamentación, característica de la ciudad de San Juan de Pasto en el sur de Colombia, consistente en el uso de delgadas laminas vegetales coloreadas…

Continuar leyendoUna técnica Pre-colombina: el enchapado en Tamo
Lee más sobre el artículo ¿Hogares con Estilo?

¿Hogares con Estilo?

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:4 febrero, 2017
  • Categoría de la entrada:Artesanos/Preguntas frecuentes/Servicios

¿Qué es tener Estilo? ¿Es hacer de nuestra casa una aglomeración de cosas que están de moda? ¿Es llenarla de adornos hechos en serie “Made in China”? Tener un “estilo”…

Continuar leyendo¿Hogares con Estilo?
Lee más sobre el artículo ¿Que utensilios usaban en tiempos de Jesús?

¿Que utensilios usaban en tiempos de Jesús?

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:1 noviembre, 2016
  • Categoría de la entrada:Pesebrismo/Preguntas frecuentes/Servicios

¿Que poner, o no poner en nuestros Pesebres? Hay muchas ilustraciones que nos hablan de esa época. También descubrimientos arqueológicos donde aparecen muchos de esos instrumentos. No debemos perder de…

Continuar leyendo¿Que utensilios usaban en tiempos de Jesús?
Lee más sobre el artículo Los Distintos tipos de ARCOS

Los Distintos tipos de ARCOS

  • Autor de la entrada:LuisLamana
  • Publicación de la entrada:27 septiembre, 2016
  • Categoría de la entrada:Pesebrismo/Preguntas frecuentes/Servicios

Cuando el Hombre abandonó las cuevas, fue para emigrar a otras tierras. Por supuesto en el camino tuvo que resguardarse y apeló a las pieles de los animales que tenían…

Continuar leyendoLos Distintos tipos de ARCOS
  • Ir a la página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Ir a la página siguiente

Siguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Pinterest Instagram Youtube
Copyright 2023 - Pesebres Artesanales - Implementación Web por Benedetti Design
×

Carrito

WhatsApp Conversa con nosotros